1. TELEMEDICINA-UAGRM “Dra. Juanita Vargas de Arce” es una plataforma virtual establecida para brindar acceso electrónico a consultas y servicios de salud con médicos voluntarios habilitados para el ejercicio profesional y otros profesionales del área sanitaria a la población que así lo requiera.
2. Brindamos prestaciones médicas de preferencia a pacientes con síntomas de COVID y otras patologías de baja complejidad. El profesional médico determinará si el diagnóstico es apropiado para un encuentro de telemedicina a través de esta plataforma.
3. Si tiene una emergencia médica o cuadro de salud que implique riesgos graves, acuda de inmediato al centro hospitalario más cercano o a una clínica de su preferencia.
4. Tras solicitar una consulta médica por videoconsulta para atención de un médico o algún otro profesional de la salud, se le asignará a uno de los profesionales adscritos a la plataforma que se encuentre disponible para atenderlo.
5. Las interrelaciones con nuestros médicos o profesionales de salud a través de nuestra plataforma no pretenden reemplazar la consulta personal con los médicos que regularmente y de forma presencial lo/la han atendido.
6. Al aceptar las condiciones de las consultas de TELEMEDICINA-UAGRM, el paciente da su consentimiento para recibir nuestros servicios de salud en las condiciones generales referidas en el presente documento y que de manera enunciativa pero no limitativa.
7. Puede solicitarse al paciente realizarse exámenes complementarios, comprar medicamentos y cumplir con los tratamientos médicos que se consideren necesarios para tratar su problema de salud, que correrán por cuenta del paciente.
8. Los médicos voluntarios y el personal de TELEMEDICINA-UAGRM procurarán siempre un servicio oportuno, de calidad y con calidez, sin dejar de reconocer que cada paciente tiene particularidades, antecedentes y condiciones de salud únicas que no permiten predecir un resultado exitoso, el cual está sujeto a las respuestas de cada organismo y deberá seguir el cumplimiento estricto de las directrices médicas.
9. El paciente admitido en el servicio de TELEMEDICINA-UAGRM puede dejar sin efecto su admisión al comunicar que ya no proseguirá con el servicio y/o tratamientos, sin afectar su derecho a atención o tratamiento futuros con una nueva admisión. Esta decisión deberá ser comunicada y registrada oportunamente, puesto que al optar por otros servicios o modalidad de asistencia libera de responsabilidad al programa de TELEMEDICINA UAGRM de hacer seguimiento a su cuadro clínico o responder a sus consultas al médico o personal de salud tratante.
10. El paciente tratado por TELEMEDICINA-UAGRM se obliga a informar con propiedad y veracidad sobre enfermedades preexistentes y/o sintomatología de la infección del COVID-19. Se obliga también de forma expresa a cumplir con rigor las recomendaciones, medicaciones o estudios que se le ordene; reportar cambios en su estado de salud; acreditar que cumplió con las directrices establecidas por su tratante y, de ser necesario, designar una persona de su círculo familiar o de su confianza responsable de la supervisión e información de su evolución. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente cláusula o de las directrices establecidas por el médico tratante puede generar, previo reporte sustentado a la administración, la revocatoria de la admisión del paciente.
11. La consulta de TELEMEDICINA-UAGRM utiliza una ficha médica electrónica para registrar la historia, resultados e imágenes de exámenes, diagnósticos y antecedentes del usuario o paciente, con lo cual se formará un expediente médico digital de conformidad a lo establecido en el artículo 10 de la Ley 3131 de ejercicio profesional médico y su reglamento.
12. La valoración clínica se realizará en forma virtual, de modo que, a solicitud del médico, el paciente deberá subir fotografías y archivos adjuntos de exámenes a través de su computador o con el medio tecnológico a su alcance, lo cual en todo caso no reemplaza un examen físico presencial, por lo que, en caso de estimarse necesario, el paciente se referenciará a una consulta médica presencial del Sistema de Salud Público, sin que la admisión sea responsabilidad de nuestro servicio.
13. Las recomendaciones, indicaciones, diagnósticos, prescripciones o tratamientos establecidos a través de la plataforma son atribuibles exclusivamente a los profesionales a cargo, quienes actúan con independencia de criterio.
14. Toda la información médica y los resultados que se recaban se resguardarán en el expediente médico digital bajo políticas de privacidad y confidencialidad de la información de cada paciente. Su información se procesa y almacena en servidores o medios magnéticos que mantienen altos estándares de seguridad y protección tanto física como tecnológica.
15. No obstante la cláusula anterior, los datos relativos a la condición de salud, los resultados de exámenes médicos o de laboratorio, los contenidos en recetas médicas y otra información de carácter sanitario que sean proporcionados por nuestros pacientes serán comunicados o transmitidos a los médicos, laboratorios clínicos, farmacias, centros médicos u otros a los fines necesarios de obtener las prestaciones de salud, prescripciones médicas y/o expedición de los medicamentos correspondientes.
16. Los servicios por consultas y atención médica de TELEMEDICINA-UAGRM (teleconsulta y teleeducación) son gratuitos. En cuanto a otros servicios se procede de acuerdo a la cláusula 6.
17. TELEMEDICINA-UAGRM podrá modificar los términos y condiciones en cualquier momento, haciendo públicos en el sitio digital informativo los términos modificados, los cuales deberán ser aceptados por el usuario o paciente previamente a la provisión de nuevas consultas o servicios médicos.
18. Para efectos de procesar sugerencias, observaciones o reclamos referidos a los servicios o la información recibidos por medio del presente sitio, estos se deben presentar en la plataforma TELEMEDICINA-UAGRM. Transcurridas 48 horas de la respuesta que brinde TELEMEDICINA-UAGRM al paciente o usuario del servicio, de no recibirse ninguna objeción, automáticamente se producirá el cierre y archivo del reclamo u observación. De surgir alguna controversia de carácter luego de agotadas las vías informativas y/o alternativas de mediación, estas serán resueltas de acuerdo a las normas nacionales vigentes.